
¿Qué es el cebado cortical?
Una mejoría en los resultados se asocia con una mayor excitabilidad del hemisferio afectado. Las intervenciones centradas en reequilibrar la comunicación entre ambos hemisferios probablemente conduzcan a una mejor recuperación.
La preparación es una técnica que se utiliza para mejorar la capacidad del cerebro para reequilibrar ambos hemisferios tras un ictus. Las intervenciones de preparación incluyen técnicas invasivas y no invasivas, y pueden administrarse antes o durante la terapia.
Reequilibrar y restaurar.

Campo de juego desigual
El cerebro consta de dos hemisferios, cada uno responsable de controlar el lado opuesto del cuerpo. Normalmente, cada hemisferio inhibe al lado opuesto para evitar movimientos especulares (ambos lados realizan el mismo movimiento simultáneamente).
Tras un ictus, se produce un desequilibrio en ambos hemisferios, y el hemisferio sano recibe más señales que el afectado. Este desequilibrio provoca una mayor excitabilidad y una menor inhibición del hemisferio sano.

No entrar
Imagine una carretera con una señal de desvío que alerta a los conductores para que giren a la derecha en lugar de a la izquierda. Aunque los conductores quisieran ir a la izquierda, se les indica que giren a la derecha. En este ejemplo, los conductores son los semáforos y girar a la derecha representa el hemisferio no afectado, mientras que girar a la izquierda representa el hemisferio afectado.
Se ha demostrado que la disminución continua de las señales (excitabilidad) hacia el hemisferio afectado resulta en una recuperación funcional limitada. El objetivo de la terapia es encontrar maneras de eliminar la señal de desvío y hacer más transitable el camino hacia el lado izquierdo (afectado).

Estimular la recuperación
La electroestimulación sensorial es un ejemplo de una técnica segura y no invasiva que se utiliza para mejorar la excitabilidad cortical del hemisferio cerebral afectado. Al preparar el cerebro, antes o durante el entrenamiento funcional, se puede lograr plasticidad cortical y reequilibrar los hemisferios, lo que resulta en mejores resultados funcionales.