Envío gratis en pedidos de $75 + Pruébalo por 30 días + ¡Devoluciones gratis!

Conozca una opción de tratamiento para la espasticidad de las extremidades superiores en adultos. Más información.

Idioma
Pontine Stroke Causes, Symptoms, and Treatmemnt
Causas, síntomas y tratamiento del accidente cerebrovascular pontino

Causas, síntomas y tratamientos del accidente cerebrovascular pontino

Cada 40 segundos, alguien en Estados Unidos sufre un accidente cerebrovascular, según los últimos datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Si bien algunas personas pueden experimentar déficits motores a largo plazo como resultado de un accidente cerebrovascular, es posible que quienes lo han superado se recuperen por completo con atención médica inmediata y un programa eficaz de rehabilitación. Un accidente cerebrovascular pontino (también conocido como ACV pontino o accidente cerebrovascular pontino) es un tipo deaccidente cerebrovascular isquémico que afecta la región protuberancia del tronco encefálico. Un accidente cerebrovascular pontino puede ser particularmente devastador y puede provocar parálisis y el síndrome de enclaustramiento (SLI). Afortunadamente, se estima que hasta el 80 % de los accidentes cerebrovasculares son prevenibles. En esta publicación, analizaremos la anatomía subyacente del tronco encefálico, los factores de riesgo de un accidente cerebrovascular pontino y cómo prevenirlo de forma natural.

¿Qué es un accidente cerebrovascular pontino, un accidente cerebrovascular del tronco encefálico o un ACV pontino?

Un accidente cerebrovascular isquémico ocurre cuando un coágulo de sangre dentro de un vaso sanguíneo interrumpe o bloquea el flujo sanguíneo al cerebro. Los accidentes cerebrovasculares isquémicos son, con mucho, la categoría más común, representando casi el 90% de todos los accidentes cerebrovasculares, y alrededor del 10% de todos los accidentes cerebrovasculares isquémicos ocurren en el tronco encefálico, según la Asociación Nacional de Accidentes Cerebrovasculares. Un ACV pontino afecta la región de la protuberancia del tronco encefálico, pero para comprender completamente la función del tronco encefálico y la estructura de la protuberancia, es necesario una breve lección de anatomía. El tronco encefálico controla el sistema nervioso central (SNC) y está situado a lo largo de la base del cerebro, entre la médula espinal y los dos hemisferios cerebrales. El tronco encefálico está compuesto por tres secciones: el mesencéfalo (mesencéfalo), el bulbo raquídeo (mielencéfalo) y la protuberancia (metencéfalo). Cada una de estas controla un conjunto específico de funciones. En general, el tronco encefálico es responsable de controlar muchas funciones vitales esenciales, como la respiración, la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la deglución y más. ¿Cuáles son los efectos secundarios de un ictus pontino? Veamos...

¿Cuáles son los efectos secundarios de un accidente cerebrovascular pontino?

Un accidente cerebrovascular que afecta el tronco encefálico puede provocar una pérdida extensa de la función motora y otros déficits. Los síntomas exactos de un paciente variarán según la gravedad del accidente cerebrovascular pontino, así como su ubicación específica. Esto se debe a que los nervios craneales desempeñan diferentes funciones en distintas áreas del tronco encefálico y dentro de la propia protuberancia. Por ejemplo, un accidente cerebrovascular en la parte posterior de la protuberancia puede provocar ataxia , una afección caracterizada por la pérdida de coordinación muscular. Otros síntomas comunes del accidente cerebrovascular pontino incluyen visión doble, vértigo y mareos. Después de un accidente cerebrovascular pontino, algunos pacientes también experimentan dificultad para tragar, déficit del habla, entumecimiento e incluso parálisis de un lado del cuerpo o de ambos. En algunos casos, es posible que un accidente cerebrovascular pontino provoque una afección neurológica poco común conocida como síndrome de enclaustramiento (SCI). Los pacientes con SCI conservan las funciones cognitivas y vitales previas al accidente cerebrovascular, pero presentan una parálisis corporal total o casi total. Siempre que no haya daño al mesencéfalo, la mayoría de los pacientes con SCI pueden controlar algunos movimientos oculares.

Terapia de recuperación y rehabilitación de accidentes cerebrovasculares

Para corregir las deficiencias relacionadas con el ictus, muchos supervivientes de un ictus comenzarán un programa de rehabilitación personalizado, que puede incluir medicación, fisioterapia y terapia ocupacional para ayudar a recuperar las funciones motoras. También puede ser necesario realizar cambios de adaptación en el hogar y el vestuario de la persona para compensar dichas deficiencias. Además, la terapia ocupacional ayudará a los pacientes a recuperar habilidades básicas, como vestirse y cocinar, que podrían haberse perdido como consecuencia de las discapacidades relacionadas con el ictus. Esta rehabilitación post-ictus comenzará pocos días después del ictus en pacientes médicamente estables. Si bien estos programas de tratamiento pueden ayudar a muchos supervivientes de un ictus a una buena recuperación, algunos pacientes experimentarán discapacidades a largo plazo como consecuencia del mismo. Por esta razón, la cura ideal es la prevención. Afortunadamente, existen muchas maneras sencillas de reducir el riesgo de sufrir un ictus pontino en el futuro.

Cómo prevenir un derrame cerebral de forma natural

Los accidentes cerebrovasculares son la principal causa de discapacidad a largo plazo en Estados Unidos, y casi 800,000 personas en ese país sufren uno cada año. Afortunadamente, existen muchos cambios básicos en el estilo de vida que se pueden hacer para reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. La hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo de accidente cerebrovascular, y casi cuadruplica la probabilidad de sufrirlo a lo largo de la vida. Sin embargo, es posible reducir la hipertensión arterial con una dieta saludable. Minimizar el consumo de sal, aumentar las porciones diarias de frutas y verduras y evitar los alimentos con alto contenido de colesterol son maneras eficaces de reducir la presión arterial y, con ella, el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. El ejercicio también puede reducir la presión arterial y ayudar a perder peso, otro factor que contribuye a un mayor riesgo de accidente cerebrovascular. Una rutina de ejercicios de tan solo 30 minutos de actividad física de intensidad moderada cinco días a la semana puede tener un gran impacto en la salud general de una persona, y la Asociación de Accidentes Cerebrovasculares estima que un régimen de ejercicio regular puede reducir el riesgo de accidente cerebrovascular hasta en un 27 %. Para ayudar a perder peso de forma saludable, es importante aspirar a una ingesta calórica diaria de entre 1500 y 2000 calorías, según el nivel de actividad y el índice de masa corporal de la persona. También es fundamental que las personas moderen su consumo de alcohol y eliminen otros hábitos no saludables, como el tabaquismo, ya que ambos contribuyen a un mayor riesgo de accidente cerebrovascular. Afecciones como la fibrilación auricular, la diabetes o la hipertensión arterial que no han respondido a cambios en la dieta y el ejercicio pueden requerir una intervención farmacológica para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular. Si usted o un ser querido corre el riesgo de sufrir un primer ictus o uno posterior, nunca es tarde para mejorar su salud general con cambios básicos en su estilo de vida. ¡Anímese y comience a vivir una vida más saludable hoy mismo! En Saebo, nos comprometemos a brindar apoyo y recuperación a todos los sobrevivientes de un ictus y sus familias. Saebo ofrece una amplia gama de productos que combinan tecnología de vanguardia con técnicas de rehabilitación basadas en la evidencia. Nuestros servicios y nuestra red de terapeutas capacitados por Saebo pueden ayudarle a usted o a un ser querido a obtener todas las herramientas necesarias para maximizar la recuperación del ictus.
Todo el contenido de este blog es únicamente informativo y no sustituye el consejo, diagnóstico ni tratamiento médico profesional. Consulte siempre con su médico u otro profesional de la salud cualificado si tiene alguna pregunta sobre una afección médica. Si cree tener una emergencia médica, llame a su médico o al 911 de inmediato. Confiar en la información proporcionada por el sitio web de Saebo es bajo su propio riesgo.

Todo el contenido de este blog es únicamente informativo y no sustituye el consejo, diagnóstico ni tratamiento médico profesional. Consulte siempre con su médico u otro profesional de la salud cualificado si tiene alguna pregunta sobre una afección médica. Si cree que puede tener una emergencia médica, llame a su médico o al 911 de inmediato. Confiar en la información proporcionada por el sitio web de Saebo es bajo su propio riesgo.

FREE SHIPPING on orders over $75
TRY IT FREE for 30 days
FREE RETURNS shipping included
FREE SHIPPING on orders over $75
TRY IT FREE for 30 days
FREE RETURNS shipping included
Safe and effective design
Drug-free pain management options