Envío gratis en pedidos de $75 + Pruébalo por 30 días + ¡Devoluciones gratis!

Conozca una opción de tratamiento para la espasticidad de las extremidades superiores en adultos. Más información.

Idioma
Foot Drop Treatment Using a Resistance Band

¿Buscas una solución rápida para tu pie caído? Este blog compartirá dos técnicas para ayudarte a levantar el pie sin usar una órtesis de tobillo y pie (AFO). Estas técnicas son temporales y no están pensadas como una solución a largo plazo, pero son efectivas si se realizan correctamente. Consulta con tu médico o profesional de la salud. Quizás tengan una mejor solución para ti, como el Saebo Step .

Cómo seleccionar la longitud correcta de la banda de ejercicio

Para usar esta técnica, necesitarás una banda elástica de 1,80 m o 3,60 m. Si no tienes bandas elásticas, asegúrate de conseguirlas en línea; son muy económicas. Puedes buscar bandas elásticas o TheraBand.

Para determinar cuánta banda de ejercicio necesitará, necesita saber si sus cuádriceps (músculos del muslo) están fuertes. Generalmente, esto se nota bastante al caminar. Un cuádriceps débil provoca hiperextensión de la rodilla , lo que genera problemas de equilibrio y dificultad para sentarse y pararse.

Si tienes cuádriceps fuertes, usarás una banda de ejercicio de 1.8 metros. Si tienes cuádriceps débiles o problemas de equilibrio, te conviene una de 3.6 metros. Esta es más larga para que puedas rodear tu muslo y así lograr mayor estabilidad.

Por último, si la función de su mano está deteriorada, las técnicas a continuación requerirán la ayuda de un familiar o un cuidador.

Vea las instrucciones paso a paso

https://youtu.be/iHBJ0f0C2uo

Cómo utilizar la banda de ejercicio de 6 pies de largo

Si tienes músculos cuádriceps más fuertes, entonces toma tu trozo de banda de ejercicio de 6 pies y siéntate.

Paso 1: Prepara la banda de ejercicio.

Lo primero que debes hacer es unir las partes internas de la banda de ejercicio. Para ello, toma cada extremo de la banda y mantenlos separados equitativamente y paralelos. Si la banda está torcida, asegúrate de que cuelgue plana con el extremo en forma de bucle apoyado en el suelo y que ambos extremos tengan la misma longitud. Esto se verá como un Arco de la Puerta de San Luis, Missouri, invertido. Haz esto para que puedas encontrar el centro de la banda, ya que ahí es donde colocaremos el pie.

Paso 2: Coloca correctamente el pie

Coloque suavemente la punta del pie en el medio de la banda de ejercicio.

Asegúrate de que esté debajo de la planta del pie y no debajo del talón. Si la colocas debajo de la parte media del pie o del talón, el pie se desviará y la banda de ejercicio no sujetará los dedos. Dado que este es el síntoma principal del pie caído, es importante mantener los dedos separados del suelo.

Paso 3: Cruza la banda de ejercicio sobre tu pie.

A continuación, cruce la banda de ejercicio sobre la parte superior del pie e intercambie la mano que sujeta el extremo. Cada mano debe sujetar la banda que viene del lado opuesto del pie.

Paso 4: Envuelva la banda de ejercicio detrás de la pantorrilla.

Tensa ligeramente cada extremo de la banda elástica y luego crúzala detrás de la pantorrilla. En este paso, también intercambiarás la mano que sujeta cada extremo de la banda.

Paso 5: Fije la banda de ejercicio a su pierna

El último paso de esta técnica es asegurar la banda elástica a la pierna. Tras intercambiar las manos en el paso anterior, lleve los extremos de la banda hacia la parte delantera de la pierna y ténselos para estirarlos. Enrolle cada extremo alrededor de la parte superior de la pantorrilla una vez y átelo justo debajo de la rótula.

NO  Ate la banda de ejercicio demasiado apretada. Esto puede resultar incómodo o causar irritación en la piel. Además, asegúrese de que no caiga en la zona detrás de la rodilla al usar esta técnica. Comprimir el espacio detrás de la rodilla puede interrumpir el flujo sanguíneo a la parte inferior de la pierna. Por ahí pasan los vasos sanguíneos y puede interrumpir la circulación del pie.

Paso 6: Prueba de éxito

Hay dos maneras de comprobar si esta técnica funciona. La primera prueba consiste en levantar el pie del suelo. Sujetándose a algo para estabilizarse, levante lentamente el pie afectado. Si la técnica se realiza correctamente, la banda elástica mantendrá el pie paralelo al suelo. Manténgalo así durante 5 segundos.

La segunda prueba es intentar caminar. Con buen equilibrio y apoyo, da 10 pasos en una dirección, luego da la vuelta y regresa 10 pasos al punto de partida. ¿Evitaste que tus dedos se arrastraran por el suelo al caminar? Si es así, estás listo para usar esta técnica temporal. Si no, observa la banda de ejercicio. ¿Se desató o se te cayó de la pierna? Si alguno de estos puntos es cierto, deberás repetir los pasos 1 a 6. Asegúrate de aplicar suficiente tensión y atar bien los extremos. Ahora estás listo para comenzar el entrenamiento funcional.

Esta es una técnica sencilla y no está pensada para usarse durante mucho tiempo, pero te ayudará a moverte por tu casa y a empezar a caminar y entrenar.

Cómo utilizar la banda de ejercicio de 12 pies de largo

Si tienes cuádriceps débiles, necesitarás aproximadamente 3,6 metros de banda elástica. Puedes encontrar esta longitud específica en línea si la buscas. Asegúrate de tener suficiente banda elástica para no tener que apretarla demasiado para que esta técnica funcione. Tener unos metros adicionales de banda elástica no afectará tu capacidad para caminar con esta técnica.

Paso 1: Prepara la banda de ejercicio.

Esta técnica comienza de la misma manera que la anterior. Primero, une las partes internas de la banda de ejercicio. Para ello, toma cada extremo de la banda y mantenlos separados y paralelos. Si la banda está torcida, asegúrate de que cuelgue plana con el extremo enrollado apoyado en el suelo y que ambos extremos tengan la misma longitud. Esto parecerá un Arco de la Puerta de San Luis, Missouri, invertido, o como si estuvieras a punto de doblar una sábana con la ayuda de alguien. Hazlo de modo que puedas encontrar el centro de la banda, ya que ahí es donde pondremos el pie.

Paso 2: Coloca correctamente el pie

Coloque suavemente la punta del pie en el medio de la banda de ejercicio.

Asegúrate de que esté debajo de la planta del pie y no debajo del talón. Si la colocas debajo de la parte media del pie o del talón, el pie se desviará y la banda de ejercicio no sujetará los dedos. Dado que este es el síntoma principal del pie caído, es importante mantener los dedos separados del suelo.

Paso 3: Cruza la banda de ejercicio sobre tu pie.

A continuación, cruce la banda de ejercicio sobre la parte superior del pie e intercambie la mano que sujeta el extremo. Cada mano debe sujetar la banda que viene del lado opuesto del pie.

Paso 4: Cruza la banda de ejercicio detrás de la pantorrilla.

Tensa ligeramente cada extremo de la banda elástica y luego crúzala detrás de la pantorrilla. En este paso, también intercambiarás la mano que sujeta cada extremo de la banda.

Paso 5: Cruza la banda de ejercicio sobre tu muslo.

Tensa ligeramente cada extremo de la banda elástica y luego crúzalo sobre la parte delantera del muslo. Intercambia la mano que sujeta el extremo de la banda y coloca las manos junto a los huesos de la cadera.

Paso 6: Asegure la banda de ejercicio alrededor de su cintura

Por último, envuelva la banda de ejercicio alrededor de su cintura, comenzando primero desde atrás de usted.

Después de cambiar de manos por última vez, lleve los extremos de la banda de ejercicio hacia delante en su cintura y átelos.

NO  Ate la banda de ejercicio demasiado apretada. Esto puede causar rozaduras e irritación en la piel o interrumpir la circulación, causando abrasiones o hematomas. Además, asegúrese de que no caiga en la zona detrás de la rodilla al usarla. Comprimir esta zona puede interrumpir el flujo sanguíneo a la parte inferior de la pierna. Por ahí pasan los vasos sanguíneos y puede interrumpir la circulación del pie.

Paso 7: Prueba de éxito

En cuanto a la primera técnica, hay dos maneras de comprobar si funciona. La primera prueba consiste en levantar el pie del suelo. De pie y apoyándose en algo para estabilizarse, levante lentamente el pie afectado. Si la técnica se realizó correctamente, la banda elástica mantendrá el pie paralelo al suelo. Manténgalo así durante 5 segundos.

La segunda prueba es intentar caminar. Con buen equilibrio y apoyo, da 10 pasos en una dirección, luego da la vuelta y regresa 10 pasos al punto de partida. ¿Evitaste que tus dedos se arrastraran por el suelo al caminar? Si es así, estás listo para usar esta técnica temporal. Si no, observa la banda de ejercicio. ¿Se desató o se te cayó de la pierna? Si alguno de estos puntos es cierto, deberás repetir los pasos 1 a 7. Asegúrate de aplicar suficiente tensión y atar bien los extremos. Ahora estás listo para comenzar el entrenamiento funcional.

El soporte adicional de la técnica de 12 pies proporciona soporte tanto para el pie como para el cuádriceps. El entrecruzamiento sobre el muslo reduce el efecto de la hiperextensión de la rodilla. Además, la banda de ejercicio se colocaba detrás de la espalda, lo que la colocaba sobre los músculos flexores de la cadera, proporcionando una señal táctil para que estos músculos se activaran correctamente al caminar.

Consejos y recordatorios para el tratamiento del pie caído

#1 – Mira el video y síguelo

#2 – Asegúrate de que tu banda de ejercicio tenga buena elasticidad. Una banda vieja y seca no se estirará tanto y podría romperse durante el uso, causando lesiones.

#3 – Esta es una técnica sencilla y debe usarse durante un período muy corto.

#4 – Te beneficiaría tener más herramientas a tu disposición, como la electroestimulación. Si buscas una aplicación sencilla de electroestimulación para el fortalecimiento y el desarrollo neurológico, considera el Saebo Stim One . Si buscas un dispositivo de electroestimulación versátil con un disparador funcional para el entrenamiento de la marcha, considera el Saebo Stim Pro .

#5 – Necesita trabajar con un fisioterapeuta o terapeuta ocupacional capacitado para lograr el nivel de recuperación deseado. Le informará sobre las técnicas, ejercicios, estiramientos y entrenamiento funcional adecuados para mejorar sus posibilidades de una recuperación exitosa.

#6 - Si tienes alergia al látex, asegúrate de utilizar una banda de ejercicio sin látex para esta técnica y/o cualquiera de tus otros ejercicios.

#7 – Mantente seguro y evita las caídas.

#8 – Para un mejor equilibrio, utilice a otra persona, una encimera, un bastón, un andador, etc.

Manejo de la caída del pie

Gracias por leer esta técnica rápida para usar una banda de ejercicio y ayudarte con la recuperación y el pie caído. La recuperación depende de la causa del pie caído y de cuánto tiempo lo hayas tenido. Hay medidas que puedes tomar para sujetar el pie y mejorar tu capacidad para caminar, como usar una férula o una órtesis de tobillo y pie, como la Saebo Step , para mantener el pie en una posición normal.

SaeboStep

Para más información sobre cualquiera de nuestros innovadores dispositivos, visítenos en www.saebo.com o en nuestro canal de YouTube . Recuerde, con Saebo, no hay estancamiento a la vista.


Todo el contenido de este blog es únicamente informativo y no sustituye el consejo, diagnóstico ni tratamiento médico profesional. Consulte siempre con su médico u otro profesional de la salud cualificado si tiene alguna pregunta sobre una afección médica. Si cree que puede tener una emergencia médica, llame a su médico o al 911 de inmediato. Confiar en la información proporcionada por el sitio web de Saebo es bajo su propio riesgo.

Todo el contenido de este blog es únicamente informativo y no sustituye el consejo, diagnóstico ni tratamiento médico profesional. Consulte siempre con su médico u otro profesional de la salud cualificado si tiene alguna pregunta sobre una afección médica. Si cree que puede tener una emergencia médica, llame a su médico o al 911 de inmediato. Confiar en la información proporcionada por el sitio web de Saebo es bajo su propio riesgo.

FREE SHIPPING on orders over $75
TRY IT FREE for 30 days
FREE RETURNS shipping included
FREE SHIPPING on orders over $75
TRY IT FREE for 30 days
FREE RETURNS shipping included
Safe and effective design
Drug-free pain management options