Rehabilitación de un accidente cerebrovascular: deshazte de esos conos
MedBridge ofrece a los médicos y organizaciones de atención médica una plataforma educativa integral que incluye educación clínica, educación del paciente y programas de ejercicios en el hogar para mejorar...
Recupere su estabilidad con ejercicios básicos para la recuperación de un accidente cerebrovascular
Tras un ictus, muchos pacientes sufren de falta de control y fuerza en los músculos de un lado del cuerpo. Si bien la recuperación suele centrarse en las extremidades y...
Cómo aprovechar al máximo su programa de fortalecimiento de manos después de un accidente cerebrovascular
Si está iniciando un programa de fortalecimiento de manos tras un derrame cerebral o una lesión de médula espinal, busca reentrenar sus músculos, articulaciones, mente y sistema nervioso central. Todos...
Neurorrehabilitación: ¿Qué cosas sabemos?
Aún desconocemos mucho sobre qué constituye la "mejor práctica" en neurorrehabilitación y cómo lograr una recuperación y unos resultados óptimos, pero sí comprendemos mejor algunos aspectos. Tomemos como ejemplo la...
Nuevos acrónimos en la literatura sobre neurorrehabilitación: ¿qué significan?
Para quienes trabajan en neurorrehabilitación de extremidades superiores (UE), las siglas CIMT (terapia de movimiento inducido por restricción) y mCIMT (terapia de movimiento inducido por restricción modificada) ahora son muy...